MAPEO
2020
Lanzamiento Mapa colaborativo,
con el apoyo del Laboratorio de
Aceleración del PNUD
El proyecto en colaboración con el CoLab del PNUD Argentina tuvo como objetivo la construcción de un Mapa y una base de datos de iniciativas frente a pandemia publicadas en el sitio web del proyecto, de acceso libre y gratuito. El Mapa y la Base de datos fueron publicado en nuestra página web y constituyeron la piedra fundamental de nuestra iniciativa.
2020
Búsqueda compartida: mapeo de soluciones CoLaborativo. Inclusión financiera y recuperación económica
con el apoyo del Laboratorio de
Aceleración del PNUD
En alianza con el Laboratorio de Aceleración del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Argentina, Co_Lab, realizamos un mapeo colaborativo de soluciones innovadoras frente a la pandemia.
Las soluciones identificadas en este mapeo colaborativo pueden calificarse por su vinculación al: acceso al financiamiento; la gestión digital de trámites; la comercialización de productos y servicios, y el acceso, producción y comercialización de alimentos. Los resultados fueron publicados en el informe “Búsqueda compartida: mapeo de soluciones CoLaborativo. Inclusión financiera y recuperación económica”
2020 a la actualidad
Campaña permanente de Mapeo de organizaciones de la sociedad civil
A través de diferentes estrategias metodológicas , como el cuestionario on line, la articulación con redes de organizaciones , etc.- el registro de OSC para su incorporación al Mapa interactivo y a la Base de datos es una tarea permanente de Territorios en Acción
2021
Incorporación del Mapa interactivo a la plataforma Poblaciones.org
El mapa de Territorios en Acción se incorpora a las cartografías de Poblaciones.org una plataforma abierta de datos espaciales creada para la consulta y georreferenciación de información social de la Argentina. Ello permite consultar las organizaciones por campo de acción, provincia, municipio, ciudad y barrio. Esta alianza fortalece la producción, divulgación y accesibilidad de la información sobre las organizaciones sociales en nuestro país.
2021
Proyecto Fortalecimiento de las redes de organizaciones sociales frente a la pandemia en el Conurbano Bonaerense Mapeo colaborativo y cocreación de dispositivos de comunicación. Voluntariado universitario en UNGS
En el marco de una convocatoria de la Universidad Nacional de Gral. Sarmiento, un grupo amplio de estudiantes se incorporaron como voluntarios para registrar y mapear organizaciones de la sociedad civil del Gran Buenos Aires. Los casos registrados se agregaron al Mapa interactivo.
2024
Cuidados comunitarios en áreas urbanas: relevamiento de organizaciones sociales de cuidados, con el apoyo de Asociación Lola Mora y ONU Mujeres
Este mapeo tuvo como objetivo analizar las múltiples y diversas formas en que las organizaciones sociales de base, se proponen y resuelven las demandas de cuidado en su comunidad en la ciudad de La Plata, Berisso y Ensenada. Las organizaciones relevadas se agregan al Mapa Interactivo.